PHD CANDIDATE, JULIO R. QUIJIVIX

49

REVISTA ACADÉMICA ECO (23) : 41-72, JULIO-DICIEMBRE DE 2020

Figura 4. Promedio de ingresos anuales para grupos de escolaridad en el 
ciclo de vida laboral

Fuente: elaboración propia, con base en INE (2019)

El grupo con escolaridad de 12 a 16 años que está conformado por universitarios y 
en alguna medida por profesionales, se termina de consolidar a los 25 años, que es 
cuando la mayoría de las personas alcanzan los 16 años de escolaridad. Cabe decir 
que se va reduciendo después de los 25 años ya que se tienen mayores recursos 
familiares para abandonar el mercado laboral por medio de ahorros, o en las 
familias se tiene más de una fuente de ingresos, por lo que un cónyuge puede dejar 
de trabajar. Una tercera hipótesis de porqué este grupo se reduce es por migración, 
sin embargo, es una hipótesis que debería validarse con otro estudio.

El grupo de mayor escolaridad o de 17 años en adelante, llega a madurar a los 
30 años. Este grupo de profesionales se mantiene durante los grupos de edades. 
En los últimos años, ha habido mayor grupo de graduados de licenciatura. Esto 
es resaltado también por la investigación de Díaz (2019), la cual concluye que la 
remuneración por la educación universitaria ha disminuido. Por lo que se cree que 
este grupo podría a llegar a ser más grande en las siguientes generaciones por 
grupos de edades.