LCDO. JOAQUÍN ISAÍ ALVARADO LÓPEZ
17
REVISTA ACADÉMICA ECO (23) : 1-23, JULIO-DICIEMBRE DE 2020
PPA03: edad de las personas (años cumplidos)
PPA02Hombre: variable dicotómica, toma el valor de 1 si es hombre y 0 si es mujer
ETNICIDADLadino: variable dicotómica, toma el valor de 1 si es ladino y 0 si es
indígena
a. Nivel de escolaridad del sector informal
Para el nivel primario, el valor del coeficiente mostró un resultado de 0.2113: este
valor indica que una persona que forma parte de la población económicamente
activa que aprobó el nivel primario obtiene un ingreso 21.13 % mayor al de
una persona con las mismas características, pero que no aprobó ningún nivel
académico.
En el nivel básico, el valor del coeficiente mostró un resultado aproximado
de 0.4291: este valor indica que una persona que forma parte de la población
económicamente activa empleada en el sector informal y que aprobó el nivel
básico, percibe un ingreso 42.91 % superior que el de una persona con las
mismas características, pero que no aprobó ningún nivel académico.
Con respecto al nivel de diversificado, el valor del coeficiente mostró un resultado
aproximado de 0.7618: este valor indica que una persona que forma parte de la
población económicamente activa empleada en el sector informal y que aprobó
el nivel de diversificado, cobra un ingreso 76.18 % superior que el de una persona
con las mismas características, pero que no aprobó ningún nivel académico.
En relación con el nivel superior, el valor del coeficiente mostró un resultado
aproximado de 0.9674: este valor indica que una persona que forma parte de la
población económicamente activa empleada en el sector informal y que aprobó
el nivel superior, recibe un ingreso 96.74 % mayor que el de una persona con las
mismas características, pero que no aprobó ningún nivel académico.
b. Experiencia laboral del sector informal
Con respecto a la experiencia laboral, el valor del coeficiente es de 0.0197, lo que
significa que una persona de la población económicamente activa en el sector
informal tiene un ingreso 1.97 % mayor que el de una persona con las mismas
características, pero con un año menos de experiencia laboral.
En el caso de la experiencia laboral al cuadrado, el valor del coeficiente es de
-0.0006: esto indica que, a medida que la experiencia aumenta, su relación con
el ingreso se torna decreciente. De acuerdo con lo anterior, si bien la experiencia
laboral tiene una relación directamente proporcional con el ingreso laboral
de los individuos de la población económicamente activa, de igual manera
comienza a decaer a medida que transcurren los años laborales, y esta caída es
de un aproximado de 0.06 % por cada año de experiencia laboral adicional.