LCDO. JOAQUÍN ISAÍ ALVARADO LÓPEZ
15
REVISTA ACADÉMICA ECO (23) : 1-23, JULIO-DICIEMBRE DE 2020
Para el nivel de doctorado, el valor del coeficiente mostró un resultado
aproximado de 1.3694: este valor indica que una persona que forma parte de la
población económicamente activa y que aprobó el nivel de doctorado percibe
un ingreso 136.94 % superior al de una persona con las mismas características,
pero que no aprobó ningún nivel académico.
b. Experiencia laboral del sector formal
Con respecto a la experiencia laboral, el valor del coeficiente es de 0.0258, lo
que significa que una persona de la población económicamente activa en el
sector formal tiene un ingreso 2.58 % mayor al de una persona con las mismas
características, pero con un año menos de experiencia laboral.
En el caso de la experiencia laboral al cuadrado, el valor del coeficiente es de
-0.00060: esto indica que, a medida que la experiencia aumenta, su relación con
el ingreso se torna decreciente. De acuerdo con lo anterior, si bien la experiencia
laboral tiene una relación directamente proporcional con el ingreso laboral
de los individuos de la población económicamente activa, de igual manera
comienza a decaer a medida que transcurren los años laborales, y esta caída es
de un aproximado de 0.06 % por cada año de experiencia laboral adicional.
c. Variable con respecto al género del sector formal
Los individuos de la población económicamente activa empleados en el sector
formal que son hombres perciben un ingreso 11.81 % superior al de las mujeres.
d. Variable con respecto a la etnicidad del sector formal
Los individuos de la población económicamente activa empleados en el sector
formal que se autodenominaron ladinos ganan un 18.87 % más que las personas
que se autodenominaron indígenas.
e. Variable edad del sector formal
Los individuos parte de la población económicamente activa dentro del sector
formal de la economía aumenta su ingreso por cada año en un 0.90 %.
A continuación, se muestra una tabla de resumen de los resultados obtenidos
de la regresión para el sector informal. El programa econométrico utilizado para
la estimación es «R».