LCDO. JOAQUÍN ISAÍ ALVARADO LÓPEZ
9
REVISTA ACADÉMICA ECO (23) : 1-23, JULIO-DICIEMBRE DE 2020
Los resultados del modelo de Heckman por estimación en dos etapas muestran
que la variable de corrección
(λ)
, razón inversa de Mills, es positiva y no es
estadísticamente significativa al 0.05, 0.01 y 0.001, lo que significa que no se puede
rechazar Ho: Coef = 0, por lo que no hay evidencia de un problema de selección
muestral en los individuos que en las encuestas se autoseleccionaron como
trabajadores en el sector formal y en el sector informal.
Varios de los valores definidos dentro de la ENEI 2018 fueron encontrados como
missing o faltantes. Existen dos formas para solucionar este problema: sustitución
de los datos faltantes por ceros, o la imputación de estos. En este caso, la
sustitución por ceros no es la adecuada debido a que podría afectar en el cálculo de
los resultados econométricos, por lo que fue necesario la imputación de estos. El
procedimiento se realizó por medio del programa estadístico «R», identificando las
observaciones faltantes y eliminando las mismas.
Este procedimiento se realizó en la variable ingresos de ambos sectores: para el
modelo formal se encontraron 167 valores faltantes de 3398, lo que representa
una imputación de 4.91 %, dejando la submuestra con 3230 observaciones. Para
el modelo informal se encontraron 1019 valores faltantes, esto representa una
imputación de 15.98 %, dejando la submuestra con 5343 observaciones. Estas
imputaciones están por debajo del 20 % que recomienda la Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (Cepal) por medio de Medina y Galván (2007).
Modelo de Mincer
En el modelo de Mincer aplicado al sector formal, se tuvieron varias consideraciones
teóricas propias del modelo econométrico mincenario, por lo que no se incluyeron
otras variables parte de la teoría económica dentro de las regresiones. Estas
variables serán tomadas en consideración en el modelo final de Oaxaca-Blinder,
siempre y cuando coincidan con la teoría económica previamente analizada.
A continuación, se muestra una tabla de resumen de los resultados obtenidos
de la regresión para el sector formal. El programa econométrico utilizado para la
estimación es «R».