25
El Marketing y la Percepción del Consumidor (Artículo especializado)
Marca: Kellog’s.
Imágenes tomadas de: http://www.kelloggs-latino.com/. Y de http://
www2.kelloggs.com/espanol/FamilyArticle.aspx?id=4032.
Sesgo del todo
Este principio enuncia que los consumidores per-
ciben más valioso el todo que dos o más partes
correspondientes al todo.
Veamos un ejemplo: Fernando Díaz entra en la
tienda De Museo a buscar un regalo sencillo, ob-
serva un pequeño libro de reflexiones espirituales
cuyo precio es de Q.50.00, ve su billetera y se da
cuenta que tiene un billete de Q.20.00 y tres bille-
tes de Q.10.00 por lo que decide adquirir el libro.
Posiblemente si Fernando solo hubiera tenido en
su billetera un billete de Q.50.00, no habría estado
dispuesto a gastarlo comprando el libro.
De igual forma y con relación al principio que nos
ocupa, algunas veces en los supermercados o tien-
das por departamentos piden a los consumidores
al pagar en la caja si desea contribuir con el cambio
para ofrecer ayuda a alguna institución benéfica.
Posicionamiento de productos
Con relación a las imágenes que perciben los
consumidores con relación a productos, marcas,
servicios, precios, calidad de la mercancía, tiendas
al menudeo y fabricantes. Es en este punto que
cobra interés el posicionamiento de productos. La
importancia del mismo radica en que la imagen
que tiene un producto en la mente del consumidor,
constituye la esencia del marketing exitoso. Se
dice que para el éxito final de un producto, por lo
general es más importante el posicionamiento de
un bien que sus características reales.
Es de suma importancia recalcar que el posiciona-
miento de productos ocupa un lugar especialmente
importante dentro del proceso de marketing, com-
plementando la estrategia de segmentación y la
elección de los mercados meta.
El gráfico a continuación ilustra el Proceso de
Marketing.
Imagen tomada de: http://dontpanic-marci.blogspot.com/2011/04/
segmentation-positioning.html.
En relación con el posicionamiento, existen algunas
estrategias, estudiaremos cuáles son.
Posicionamiento sombrilla
Comprende la creación de una imagen general de
la empresa, a cuyo alrededor es posible que se
liguen particularmente variados productos. Por
ejemplo: Prensa Libre con sus revistas Amiga, Vía
Libre y Aula 2.0 cuyo slogan es “Libre como vos”.
Imagen tomada de: http://www.aula2pl.com/sos-original/
Posicionamiento frente a la
competencia
Básicamente enfatiza en algún factor de diferen-
ciación sobre el que intentará situarse en la mente
del consumidor. Por ejemplo, desde hace pocas
semanas se observan en la ciudad capital, vallas
pertenecientes a la cadena de tiendas de ropa
Bulock´s
14
que enuncian: “No presumas con ropa
usada. PRESUME CON ROPA BULOCK’S” en dicho
enunciado hace alusión a la tienda de ropa llamada
La Megapaca
15
que vende ropa de segunda mano
en buen estado.
14 Se recomienda ver: http://www.bulocks.com/
15 Se recomienda ver: http://www.megapaca.com.gt/