23
El Marketing y la Percepción del Consumidor (Artículo especializado)
Ejemplo: Marca Lexmark. Categoría: Suministros
y equipo para oficina.
Introducción gradual del nombre de marca
Lexmark
10
.
Imagen tomada de: http://www.managementexplorer.com/2011/08/01/
just-noticeable-difference-and-consumer-behavior/.
Selección perceptual
Es llamativo el hecho de que el ser humano, aun-
que esté expuesto a muchísimos estímulos, por
diversas razones no los seleccione todos.
En clase se explica esto con el ejemplo de alguien
que va a hacer súper
11
a Wal Mart ubicado en la
Calzada Roosevelt un domingo a las once de la
mañana. ¡Imaginemos la cantidad de estímulos
que encontramos! De todo tipo, sonidos, personas,
productos, agreguemos también degustaciones y
activaciones de marca.
Con relación a lo anterior, ¿De qué depende la
selección de los estímulos? La selección de de-
terminados estímulos depende de dos factores
principales, más alla de la naturaleza de los estí-
mulos mismos: 1. La experiencia anterior de los
consumidores, y la medida en que ésta afecta sus
expectativas (lo que están preparados o dispues-
tos a ver), y 2. Sus motivaciones en ese momento
10 Ejemplo tomado de: Schiffman, L. y Kanuk, L. Comporta-
miento del consumidor. Octava Edición, PEARSON EDUCA-
CIÓN, México, 2005. Página 164.
11 Comprar para abastecer la despensa de la familia cada
cierto tiempo durante el mes.
(sus necesidades, deseos, intereses, etcétera).
Cada uno de esos factores podría servir para
aumentar o disminuir la probabilidad de que se
perciba un estímulo.
Por ejemplo, con relación a la naturaleza de los
estímulos, uno de los atributos que llama más la
atención hacia un estímulo es el contraste, recurso
utilizado con frecuencia por los publicistas. Por
ejemplo una publicación (revista, periódico) en
donde quizá un automóvil de color rojo destaque
sobre un fondo claro; o también, hemos escuchado
un spot radial en el que el locutor eleva el tono de
voz hasta casi gritar luego de un comienzo súper
tranquilo y en voz baja.
Ejemplo de Contraste. Marca: Adidas.
Imagen tomada de: http://diseniodeindumentaria2.wordpress.
com/2008/08/09/contraste-la-publicidad-de-adidas-beijing-2008/.
¿Cómo perciben un estímulo los
consumidores?
Pregunta clave al abordar el tema del marketing
y la percepción del consumidor. Al respecto, es
básico decir que los consumidores usualmente no
perciben un estímulo único de manera separada
sino que lo organizan e integran en el contexto
de las demás cosas que lo rodean a través de la
Organización perceptual que se define como el
proceso por el cual los estímulos se organizan en
unidades significativas
.
Los principios fundamentales que se relacionan
con la organización perceptual son Figura y fondo,
Cierre, Agrupamiento y Sesgo del todo. A continua-
ción se describen y se ilustran cada uno.