77
Análisis de competencia en el mercado de depósitos y créditos bancarios
Gráfica 3
Distribución depósitos de ahorro
Banrural
31%
Industrial
23%
G&T Continental
19%
Agromercantil
10%
Reformador
5%
Bantrab
4%
Otros
8%
Fuente: Superintendencia de Bancos.
En depósitos a plazo el liderazgo lo comparten los
tres bancos grandes, Industrial, G&T Continental
y Banrural, cada uno con una cuota de mercado
de alrededor de 20%. Acá De los Trabajadores se
sitúa como el cuarto competidor en importancia,
con 12%, seguido de Agromercantil y Reformador,
cada uno con 6%.
Gráfica 4
Distribución depósitos monetarios
Industrial
22%
G&T
Continental
20%
Banrural
19%
Bantrab
12%
Reformador
6%
Agromercantil
6%
Promérica
3%
Internacional
2%
Otros
10%
Fuente: Superintendencia de Bancos.
El análisis de cluster muestra diferencias impor-
tantes entre bancos en su composición del total
de depósitos (ver cuadro 1). En un extremo está
Citibank sucursal Guatemala que tiene casi 80%
de su captación en depósitos monetarios. En el
extremo opuesto está banco De Antigua que no
tiene captación en depósitos monetarios. Bancos
con alta participación de depósitos monetarios
dentro del total son De América Central, con 59.5%;
así como Azteca de Guatemala, con 46.5. También
tienen un porcentaje mayoritario de depósitos
monetarios en el total de su captación los bancos
Industrial, Agromercantil de Guatemala, Citibank
de Guatemala, Crédito Hipotecario Nacional,
Ficohsa Guatemala y De Desarrollo Rural, cada
uno con casi 40%. Bancos con baja participación
de depósitos monetarios en su captación son De
crédito, con 14.6%, Promérica, con 10.6%, y De los
Trabajadores, con 7.9%. En promedio los depósitos
monetarios representaban 35% de la captación
total de los bancos a mayo de 212.
Los depósitos de ahorro representaban en prome-
dio 18%, siendo los bancos Ficohsa Guatemala
y De Desarrollo Rural los que tienen la mayor
participación dentro del total, con 37.4% y 30.2%,
respectivamente. Promérica, De América Central,
De Crédito y Citibank sucursal Guatemala son los
que registraban menor porcentaje, inferior a 6%
cada uno, dentro del total. Por su lado, el banco
Azteca de Guatemala no tiene captación en depó-
sitos de ahorro.
Cuadro 1
Composición de la captación por
banco a mayo 2012
Banco
MonetariosAhorrosA plazo
Citibank sucursal
Guatemala
79.8%
0.6%
19.6%
De América Central
59.5%
5.7%
34.9%
Azteca de Guatemala
46.5%
0.0%
53.5%
Industrial
42.9%
21.4%
35.7%
Agromercantil de
Guatemala
42.5%
28.8%
28.7%
Citibank de Guatemala
42.1%
23.6%
34.3%
Crédito Hipotecario
Nacional
42.0%
17.1%
40.9%
Ficohsa Guatemala
39.9%
37.4%
22.7%
De Desarrollo Rural
39.4%
30.2%
30.5%
G&T Continental
35.9%
23.7%
40.4%
Reformador
34.0%
21.9%
44.1%
Internacional
33.8%
20.4%
45.8%
Vivibanco
27.2%
33.9%
39.0%
Inmobiliario
21.4%
34.4%
44.2%
De Crédito
14.6%
4.8%
80.6%
Promérica
10.6%
3.1%
86.3%
De los Trabajadores
7.9%
14.6%
77.5%
De Antigua
0.0%
6.6%
93.4%
Promedio
34.4%
18.2%
47.3%
Fuente: Superintendencia de Bancos.